
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Las flexibilizaciones propuestas a partir del 1 de octubre traerán novedades al sector.
Gastronomía 27/09/2021Los bares y restaurantes de Rosario funcionarán con una "nueva normalidad" a partir de las flexibilizaciones anunciadas la última semana por el gobierno nacional.
Los representantes del sector indicaron que siguen conversando con las autoridades sanitarias locales y provinciales para conformar la normativa que regirá en el rubro y que traerá cierto alivio a los empresarios, que continúan padeciendo los efectos de la pandemia.
Desde ahora, esperan que los locales puedan operar con un aforo del 70 por ciento y que se puedan volver a ocupar las barras para la atención de clientes. Hasta el momento, esa parte de los bares estaba inutilizada por protocolo y la capacidad máxima era del 50 por ciento del total habilitado antes del inicio de las restricciones.
Otro detalle que desaparecerá es la planilla de datos que estaba en el ingreso a cada bar y que obligaba a los clientes a dejar todos sus datos. Ese mecanismo, impuesto en su momento para facilitar la trazabilidad en caso de detectarse un caso positivo, quedó obsoleto según entienden las autoridades.
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Sigue los lineamientos de sustentabilidad del restaurante que la marca tiene en el Hpódromo de Rosario, que inauguró un nuevo paradigma en ese sentido.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.