
MoonyApp: la red social de inversiones cripto lleva más de U$S50 millones en un año
Según el Índice de Adopción Global de Criptomonedas de Chainalysis Argentina es el segundo país con mayor penetración en el mercado crypto detrás de Brasil.
Se verán beneficiados diversos sectores de las economías regionales.
País 29/06/2021El Gobierno redujo a cero los derechos de exportación para unos 70 productos agroindustriales de exportación provenientes de las economías regionales.
A través del decreto 410/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, se indicó que "en cuanto a los bienes agroindustriales, se identificó, en una primera revisión, la potencialidad de determinadas economías regionales en términos de crecimiento de las inversiones, la producción y las exportaciones con impacto en todas las provincias del país y se fijó para tales mercaderías un derecho de exportación del 0%".
En ese marco, se precisó que "desde la publicación de la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, el Poder Ejecutivo Nacional ha dictado varias normas en las que se procuró reducir la alícuota del derecho, con especial atención en la generación de valor agregado en el país".
Entre los sectores beneficiados por la medida se encuentran la producción de abejas, huevos, pimienta y otras especies aromáticas, semillas de papa, girasol y arroz, entre otros cultivos; aceites y jugos de varias frutas, caseina y albumina, y maní.
Según el Índice de Adopción Global de Criptomonedas de Chainalysis Argentina es el segundo país con mayor penetración en el mercado crypto detrás de Brasil.
Es una de las modalidades de ahorro preferidas en el país aunque en 2023 también creció exponencialmente el ahorro en dólar cripto.
El cierre de 2023 dejó un escenario auspicioso para las criptomonedas a nivel global que impactó positivamente en una Argentina que plantea grandes desafíos para el nuevo año
La IA es una herramienta cada vez más consolidada en diferentes ámbitos y se espera que este año sea de un crecimiento exponencial. ¿Cómo puede ayudar a las compañías?
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.