
Las ventas minoristas pyme cayeron 3,6 por ciento interanual en junio
El primer semestre del año cerró con una desaceleración en las ventas del 1,8 por ciento en comparación con la primera mitad del año pasado.
Acumula en los primeros cinco meses del año un crecimiento de 3,8%. El informe indica que "seguirá perdiendo dinamismo en los próximos meses"
País 26/06/2023En mayo de 2023, el Indicador de Consumo (IC) mostró un estancamiento desestacionalizado frente al mes de abril y un avance de apenas 1,2% en la comparación interanual, según el estudio mensual de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Este nuevo indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales.
De esta forma, el IC acumula en los primeros cinco meses del año un crecimiento de 3,8% interanual, "aunque todo indica que el consumo seguirá perdiendo dinamismo en los próximos meses", señala el trabajo. La proyección se argumenta con el indicador de que a partir de enero se observa una tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual, pasando de un avance de 6,1% en el primer mes de 2023 al 1,2% actual .
"Este fenómeno se da en un contexto de severas restricciones y debilidades macroeconómicas que condicionan y restringen fuertemente el desempeño de la economía argentina, y que, además, continúan la tendencia a acentuarse en el último tiempo. Como resultado, el ingreso disponible de los hogares pasó a terreno negativo interanual el último trimestre de 2022 y desde ese entonces no solo se ha mantenido en rojo, sino que además ha profundizado su caída", añade el trabajo de la CAC.
El primer semestre del año cerró con una desaceleración en las ventas del 1,8 por ciento en comparación con la primera mitad del año pasado.
Tras la devaluación del 22 por ciento que implementó el gobierno nacional tras las PASO las consultoras privadas sostienen que el número de agosto será mayor.
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.