
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
Así lo demuestra la estadística de Turismo internacional del Indec. El saldo entre turismo emisivo y receptivo fue positivo para Argentina en abril.
País 11/06/2023Uruguay es el país más importante desde el cual arribaron turistas a Argentina durante abril pasado, de acuerdo al informe de turismo internacional que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según ese estudio En abril de 2023, ingresaron 1.101,2 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 574,8 miles fueron turistas y 526,4 miles fueron excursionistas.
El 74,1% del turismo receptivo provino de países limítrofes; Uruguay aportó 25,9%; Chile, 21,9%; y Brasil, 14,9%. El 51,0% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre; el 36,3% utilizó la vía aérea; y el 12,7% restante llegó por vía fluvial/marítima.
En cuanto al turismo emisivo, las salidas al exterior alcanzaron a 830,7 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 531,8 miles fueron turistas y 299,0 miles fueron excursionistas.
Los principales destinos fueron Brasil, con 23,4%; Chile, con 16,3%; Uruguay, con 14,4%; y Paraguay, con 14,2%; que conjuntamente representaron el 68,3% del total del turismo emisivo. El 48,3% de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 41,9%, por vía aérea; y el 9,8%, a través de la vía fluvial/marítima.
Según las definiciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un visitante internacional es toda persona que viaja a un país diferente de aquel donde tiene su residencia habitual por un período inferior a doce meses consecutivos, y cuyo motivo principal de visita no es ser empleada por una unidad residente del país visitado.
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
En total viajaron 5,5 millones de turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros. El gasto diario fue $16.490 por persona.
Lo oficializarán en los próximos días y llega con la misma metodología que las versiones anteriores y con una actualización de los montos máximos.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.