
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Será para utilizar entre agosto y diciembre. Buscan mantener altos niveles de actividad turística todo el año. Se implementará para destinos en todo el país.
País 08/04/2022El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación confirmó que se lanzará la tercera edición del Previaje. Se trata del programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito.
El éxito de Previaje 1 y 2 permitió que 4,5 millones de personas se movilicen por territorio nacional. Desde el Ministerio de Turismo destacaron que el Previaje 2 impulsó los viajes de verano dando lugar a una temporada histórica. Incluso, más de 750 mil personas estarán viajando durante marzo y abril por el programa. Además, se dará un pico importante en vacaciones de invierno, con lo cual la primer aparte del año será muy buena. En esa edición se superaron las expectativas con facturación superior a los $70.000 millones.
La diferencia de esta nueva edición con las anteriores, será que el crédito del Previaje 3 podrá utilizarse durante las temporadas baja y media-baja. Si bien las fechas exactas aún no están definidas, serán entre agosto y diciembre de 2022. Se explicó además que la primera quincena de diciembre es temporada baja y la segunda alta, con lo cual se está definiendo si se implementará o no el mes completo.
El objetivo de este cambio es mantener los buenos niveles de la actividad turística todo el año. Se aseguró también que el programa no será solo para los destinos denominados “emergentes” como se había estipulado inicialmente, sino que será para todos los destinos del país.
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Gastronomía, cultura e historia son los principales ítems para descubrir en la península ibérica. Un recorrido con opciones para diferentes planes de viaje.
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.