
Comienza la edición 31 del Congreso de Aapresid con foco en la huella de carbono
El evento es uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en la región núcleo. Se lleva adelante en Metropolitano y dura hasta el viernes.
Un informe compara el rendimiento de las propiedades en diferentes ciudades del interior del país y en Buenos Aires. En casi todas, está por encima del 3%
Rosario 14/02/2022Un informe elaborado por la plataforma Reporte Inmobiliario reveló que el promedio de rentabilidad de una propiedad en el país se ubicó en torno al 3,8 por ciento durante el último trimestre del año pasado y en Rosario el valor está apenas por debajo de esa media.
El estudio se hizo en base a los valores de venta y alquiler promedios de un departamento de dos ambientes ubicado en el área central de cada una de las 11 ciudades que formaron parte del trabajo.
Así, en Rosario la rentabilidad bruta fue del 3,31 por ciento, lo que ubicó a la ciudad en el séptimo puesto entre las once plazas estudiadas.
La ciudad con mejor rendimiento del país fue San Miguel de Tucumán con un retorno del 5,16 por ciento, seguido por Neuquén (4,66) y Santa Fe Capital (4,47). Más atrás se posicionaron Mendoza (4,33), Salta (4,13), Córdoba (3,68), Rosario (3,31), Bariloche (3,29), Mar del Plata (3,22), Posadas (2,69), Bahía Blanca (2,62) y Capital Federal (2,60).
La baja rentabilidad en Buenos Aires se justifica a partir de los valores promedio del metro cuadrados, que la exponen como una de las ciudades más caras de América Latina. El dato, señalan, ya genera una migración de inversiones hacia otras plazas del interior del país y Rosario, junto con Córdoba, se ven favorecidas a partir de la cercanía con Capital.
El evento es uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en la región núcleo. Se lleva adelante en Metropolitano y dura hasta el viernes.
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.