
En marzo, el consumidor pagó 3,7 veces más que lo que recibió el productor
Es de acuerdo al relevamiento del sector de economías regionales de Came. La menor brecha la tuvo el pollo, mientras que la cebolla representó la mayor.
Es una de las ferias más importantes del mundo y una oportunidad para establecer lazos comerciales. Esperan mayor demanda este año por el mundial de fútbol.
País 13/02/2022Dando inicio a las acciones de promoción externa planificadas para este 2022, el Argentine Beef participará con un stand institucional en la feria Gulfood que este domingo y se extiende hasta el próximo jueves en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Para la participación en esta feria, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrollará un stand Institucional de 72 metros cuadrados el Hall Alimentos del Mundo, con un sector de degustación. La feria es estratégica para la cadena de ganados y carnes dado que es un mercado de alto valor que se complementa perfectamente con otros destinos y permite realizar una buena integración de la media res.
Asimismo, se espera que este año exista una mayor demanda de los compradores por el mundial de fútbol que se realizará en Qatar a fines del 2022. Además de los importadores de los Emiratos Árabes Unidos, a la Gulfood concurren compradores de Egipto, Arabia, Irán, Pakistán, países de África del Norte, Singapur, Filipinas, Malasia, Rusia y China.
Se trata de una posibilidad muy importante para el país para establecer conexiones comerciales con socios estratégicos y grandes países compradores de carne argentina.
Es de acuerdo al relevamiento del sector de economías regionales de Came. La menor brecha la tuvo el pollo, mientras que la cebolla representó la mayor.
Fue el cuarto fin de semana turístico del año y, en comparación con el último de esta fecha, hubo menos movimiento. ¿A cuánto ascendió fue el impacto económico?
Hace pocos días, y por la suba del dólar, había pasado de 78 a 81 por ciento. Esta nueva decisión elevó el rendimiento a 91 por ciento.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.