
Empresa de la región fue distinguida entre las mejores del país
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
El transporte de granos y productos se multiplicó en los últimos 30 años y, además de buques, se incrementó el número de barcazas de empuje.
Región 13/01/2022El número de barcazas de empuje transportando granos y productos por la hidrovía Paraná-Paraguay se incrementó acompañando el aumento de bienes transportados en esa vía navegable que tiene a Rosario como uno de los polos urbanos más importantes.
La navegación por empuje, en diciembre último, contó con poco más de 2.500 embarcaciones y apenas el 11 por ciento de ellas son de bandera argentina. Concretamente, de 2.539 barcazas navegando por la hidrovía, 232 son argentinas.
En tanto, el país con mayor participación es Paraguay con 1.793 barcazas (70,6 por ciento) seguido por Bolivia con 292 (11,5 por ciento). Luego aparece Argentina y Brasil con sólo 25. En tanto, 197 se reparten entre diferentes nacionalidades.
El transporte de mercaderías por la hidrovía se incrementó de 700 mil a 17,4 millones de toneladas por año en los últimos 30 años. Entre los productos, la soja y sus derivados encabezan el ranking, seguido por el hierro y los combustibles.
Las 1.793 barcazas de bandera paraguaya le dan a ese país el tercer puesto en todo el mundo en cuanto a flota de embarcaciones por empuje, detrás de Estados Unidos y China.
La hidrovía es el canal de navegación más importante en Argentina y para buena parte de la región. En diciembre pasado, asumieron las nuevas autoridades confirmadas por el gobierno nacional.
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
La Central de Cogeneración Eléctrica de Grupo Albanesi en Arroyo Seco demanda una inversión superior a los U$S150 millones
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.