
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
La competencia, realizada finalmente en 2021 por la pandemia, tuvo un costo final que es casi el doble del que calcularon en 2013, cuando se asignó la sede.
Mundo 01/01/2022El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 anunció que el costo del evento fue de 13.600 millones de dólares casi el doble de lo previsto en 2013 cuando la capital japonesa fue designada sede de la cita deportiva.
La nueva cifra incluye los costos asociados al aplazamiento de los Juegos del 2020, que se hicieron este año, por la pandemia del coronavirus, así como una reducción de los gastos derivados de las medidas de simplificación en diversas áreas del evento.
Antes de la pandemia, a finales de 2019, estaba previsto que los Juegos costaran 13.000 millones de dólares. Con la necesidad de postergar la competencia deportiva y finalmente la imposibilidad de vender entradas, existió la posibilidad de que el déficit complicara seriamente la economía tanto del gobierno Metropolitano de Tokio como del japonés.
Sin embargo, en 2013, cuando Tokio ganó el derecho a ser sede el costo de los Juegos se presupuestó en 7.000 millones de dólares, poco menos de la mitad del monto final. El hecho de que el evento no contó con público privó a los organizadores 800 millones, ya que no hubo venta de entradas.
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.