
Aerolíneas Argentinas presentó su primer avión exclusivo de cargas
Lo hizo esta semana en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es un hito para la empresa que se mete en una unidad de negocios de alta demanda.
La terminal aérea ubicada en Capital Federal permanecerá fuera de servicio por 120 días para completar un plan de obras clave para retomar vuelos regionales.
Vuelos 19/06/2020El aeropuerto Jorge Newbery, ubicado en Capital Federal, permanecerá cerrado desde 1 de agosto próximo y hasta fines de noviembre para completar una serie de obras que permitan su recategorización y de esa manera retomar operaciones regionales.
Se trata de la segunda terminal aérea en importancia del país, por detrás del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Las obras, le permitirán a la aeroestación metropolitana volver a operar vuelos regionales desde Brasil, Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay.
El proceso de licitación se llevará adelante el mes próximo y la terminal aérea cerrará desde el 1 de agosto y hasta el 30 de noviembre. En ese período se renovarán las pistas de uso intensivo, que tienen una vida útil de 10 años y la última actualización data de 2010.
Además de la repavimentación, también se renovarán las calles de rodaje y el sistema lumínico. Mientras tanto, los vuelos que operan desde Aeroparque serán redireccionados hacia Ezeiza. La intención es, justamente, aprovechar la época de baja actividad aerocomercial producto de la pandemia.
Lo hizo esta semana en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es un hito para la empresa que se mete en una unidad de negocios de alta demanda.
Comenzará a operar en junio próximo y en principio lo hará con dos frecuencias semanales. Además del destino último, Rosario tendrá más conexiones con Buenos Aires.
Es una de las conexiones más esperadas post pandemia ya que reduce los caminos hacia más de 50 vuelos internacionales. ¿Cuántas frecuencias serán?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.