
¿Qué empresa rosarina figura en el ranking de las mejores para trabajar?
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
El regional se levanta junto al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. El resto se reparten entre Buenos Aires, Chaco y Córdoba. En total, son 11.690 metros cuadrados.
Rosario 17/04/2020El proyecto para la construcción de 11 hospitales modulares en Argentina avanza a buen ritmo y desde la cabeza del proyecto indicaron que serán entregados el 30 de abril próximos. Se trata de un proyecto que surge en respuesta a la necesidad de ampliar la capacidad de camas esperando el pico máximo de infectados por el Covid-19.
Uno de los proyectos se desarrolla en el Gran Rosario, en un predio ubicado junto al hospital Eva Perón, en Granadero Baigorria. Los siete nuevos hospitales que se van a construir en el Gran Buenos Aires, estarán ubicados junto a las Unidades de Pronta Atención como ser Moreno, 3 de Febrero, Hurlingham, Lomas de Zamora, Quilmes, Alte Brown y Florencio Varela. Los otros, se levantan en Mar del Plata, Chaco y Córdoba.
El montaje de esta obra implicó la movilización de 308 camiones semirremolques para el traslado de los módulos y las partes pre ensambladas. En cuanto a la infraestructura, actualmente involucra a un total de 440 personas para trabajar en todos los hospitales, con un promedio de 40 operarios por hospital entre ingenieros, arquitectos, Seguridad e Higiene, montadores, y electricistas, entre otros. En total, son 11.690 metros cuadrados.
Los hospitales ya se están montando en todos los sitios y llevan un porcentaje de avance importante que va del 40 al 50% de ejecución del montaje del edificio, cumpliéndose en todos los casos con los plazos de previstos de acuerdo a la planificación realizada para llegar con los mismos operativos al 30 de Abril," comenta Juan Pablo Rudoni, presidente de Ecosan. S.A., la empresa responsable de la construcción.
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Es la principal apuesta para la revitalización del centro. Tendrá 10.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles con diferentes propuestas comerciales.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.