
Las estrategias digitales se afianzan en las empresas argentinas
Tanto las Pymes como las grandes compañías enfrentan los desafíos tecnológicos y crecen los ecosistemas digitales. Expertos explican cuáles son las tendencias.
Es uno de los países de mayor participación de la tecnología mobile en el mundo. Está al mismo nivel que Estados Unidos.
País 20/02/2020La tendencia mobile arrasa con el pasar del tiempo. A mediados de la década de 1970, aparecieron los primeros teléfonos móviles y ya se pronosticaba que serían la extensión de la mano humana. Un reciente informe llamado "El Estado Global del Mobile", realizado por Comscore, afirma que los argentinos realizan en sus celulares el 78% del total de consumos digitales en internet. Además, este porcentaje en apps llega al 94%, superando a Estados Unidos, Brasil e India.
En este contexto, el desarrollo de la tecnología mobile en el país ha crecido exponencialmente. Tanto que compañías globales buscan desembarcar aquí para desarrollar sus operaciones. Es el caso de Wildlife Studios, recientemente nombrada unicornio, que a partir de este año apuesta a Argentina como un punto estratégico de desarrollo tecnológico. La empresa está valuada en 1.3 mil millones de dólares y su crecimiento promedio anual es del 80%.
“Creemos que Argentina es un país clave, ya que, además de contar con una larga tradición en la industria tecnológica, también cuenta con un alto nivel de talento experto. Estamos convencidos de que aquí potenciaremos nuestro desarrollo IT”, expresa Darío Simonassi, Vicepresidente de Ingeniería de Wildlife Studios.
Wildlife Studios se encuentra operando en el país desde noviembre, y en marzo inaugurará sus nuevas oficinas de 600 metros cuadrados en el Centro Empresarial Libertador, en Buenos Aires.
Tanto las Pymes como las grandes compañías enfrentan los desafíos tecnológicos y crecen los ecosistemas digitales. Expertos explican cuáles son las tendencias.
Es de acuerdo al relevamiento del sector de economías regionales de Came. La menor brecha la tuvo el pollo, mientras que la cebolla representó la mayor.
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.