Vino en lata: el nuevo formato que asoma en el país y que tendrá una prueba clave este verano

Dentro de un mercado de bebidas cada vez más competitivo, ahora se suma un jugador fuerte en un formato novedoso: el vino en lata. Este verano, asoma como una prueba de fuego para esta experiencia que ya tiene ocho marcas en el mercado y que espera conquistar un público nuevo.
La intención es competir con la cerveza dentro de un mercado que apunta a ofrecer modelos de consumo más amigables con las tendencias sociales actuales. Esto es, permitir que los jóvenes puedan elegir qué bebida consumir en clubes sociales, piletas, en la playa, e incluso estando solos.
El primero en salir al mercado fue Santa Julia, con su vino Chenin dulce natural en lata de 375 cc, a un valor de venta sugerido de $150. El mismo vino en botella de 750 cc cuesta $285. La marca hace punta también en Estados Unidos, donde comercializa tres opciones de vinos desde principios de año.
"Entender lo que significó para la cerveza este envase entre 2015 y 2018 es abrir una oportunidad de ganar mercado para el vino", aseguraron desde la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
De Acuerdo a un estudio que encargó ese organismo, el 41 por ciento de los compradores de vino aseguró que probaría envases alternativos siempre que estuvieran seguros de la calidad del producto. Entre ese número y la posibilidad que ofrece el formato lata de conquistar nuevos nichos de mercado, esperan superan el verano con un producto que compita mano a mano con la cerveza.