En octubre, Argentina batió el récord histórico de exportación de carne vacuna

En los primeros once meses de 2019 la producción de carne vacuna totalizó 2,854 millones de toneladas, lo que implicó un aumento de 1,4% anual.
Del total producido, se habrían entregado en el mercado interno 2,084 millones de toneladas. Es decir, 227,1 mil menos que en enero-noviembre del año pasado (-9,8% anual). De esta forma, el mercado interno habría absorbido 73 por ciento del total producido en lo que transcurrió del año.
En octubre de 2019 se alcanzó un nuevo récord histórico de exportaciones de carne vacuna. La industria frigorífica exportó un total de 65,2 mil toneladas peso producto de carne vacuna, volumen que se ubicó 66,6 por ciento por encima del certificado en octubre del año pasado.
Los ingresos por ventas al exterior de carne vacuna llegaron a 362,7 millones de dólares en el décimo mes del año. Esto implicó un crecimiento de 95,5% anual (+177,2 millones de dólares). Según las estadísticas oficiales, además del mayor volumen exportado, se registró una recuperación del precio promedio de 19,6% interanual.
Dado que las ventas a China concentraron casi 74 por ciento del volumen total exportado y que las mismas se integraron principalmente con cortes congelados, 4 de cada 5 kilos de carne vacuna exportados por la industria frigorífica vacuna argentina correspondieron a cortes congelados en enero-octubre de 2019. En la comparación interanual, las exportaciones de cortes congelados crecieron 64,1 por ciento y las de cortes enfriados avanzaron sólo 6,8.
La facturación por exportaciones de carne vacuna totalizó 2.410,5 millones de dólares en los primeros diez meses de 2019. Se observó un incremento de 51,6% interanual (+820,8 millones de dólares). El precio promedio llegó a 3.603 dólares por tonelada.