Comienzan a trabajar en la concesión del dragado de la hidrovía Paraná-Paraguay, que vence en 2021

La concesión por el trabajo de dragado en la hidrovía Paraná-Paraguay comenzó a ser un tema a tratar a pesar de que la actual concesión vence en el año 2021.
Desde la subsecretaría Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante presentaron el proyecto base preliminar para la próxima concesión, que establece un plazo de diez años. El concesionario actual factura 190 millones de dólares por año por dragar 33 mil metros cúbicos de vía navegable a lo largo de los 820 kilómetros.
La hidrovía tiene al complejo agroexportador del Gran Rosario como el principal polo de carga de granos y subproductos hacia los mercados internacionales. Por ella, pasan 4.400 buques cada año.
El comercio exterior de Argentina se hace a través de barcos en un 87 por ciento y de ese total el 82 utiliza la hidrovía. Por allí salen 100 millones de toneladas de productos nacionales y circulan otras 22 millones de toneladas de cabotaje. Se movilizan 1,6 millones de contenedores cada año.