Llega al país otra app de movilidad, que podría desembarcar en Rosario: Beat

Una nueva plataforma virtual que conecta pasajeros con vehículos de alquiler desembarcó en Argentina y buscará ampliar sus unidades de negocios al tiempo que apunta a llegar a diferentes ciudades del interior.
Se trata de Beat, una plataforma nacida en Grecia en 2011 y que ya opera en diferentes países de la región como Perú, México, Chile y Colombia. La intención es comenzar en Buenos Aires e ir expandiendo sus servicios hacia Rosario, Córdoba, La Plata y Mendoza.
Actualmente, Beat cuenta con 487 mil conductores registrados y 14 millones de usuarios en todo el mundo. La herramienta tiene una estrategia de precios agresivos para competir, en un principio en Buenos Aires con Uber y Cabify. Más adelante, con el desembarco en distintas ciudades, la idea es analizar cada uno de esos mercados.
Entre las condiciones de Beat, el vehículo utilizado debe tener una antigüedad menor a diez años y la plataforma cobra una comisión del 25 por ciento por cada viaje registrado. El mercado de la movilidad en Rosario es atractivo para este tipo de herramientas surgidas luego de la aparición de los smartphones, puesto que se trata de una posibilidad de negocios que incluye más de 1,2 millones de personas.