Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo para profundizar negocios en la industria automotriz

Los gobiernos nacionales de Argentina y Paraguay sellaron el primer acuerdo relacionado a una política automotriz común que busca agilizar negocios entre ambos estados y alcanzar el libre comercio de manera progresiva.
El acuerdo fue confirmado por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y regirá de manera inmediata con una escala de avance progresivo. En un principio, habrá libre intercambio para algunos modelos automotores y se implementará un cronograma de desgravación arancelaria por los próximos dos años.
La intención final de las autoridades que rubricaron el convenio es alcanzar el libre comercio a partir del tercer año de aplicación.
En la actualidad, el principal segmento que se exporta hacia Paraguay es el de pick-ups, que consolidarán sus aranceles al 0 %, al igual que lo tendrán los vehículos de pasajeros que hoy tienen aranceles de entre 10 % y 15 por ciento.
Únicamente los vehículos que integran una posición arancelaria más alta quedarán en un cronograma de desgravación, que llevará los aranceles a la mitad en 2020 y el restante 50% en dos años más. Para 2022 todos los vehículos ingresarán libres de arancel al país vecino.