Premiaron al Molino Marconetti de Santa Fe en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo

La refuncionalización del edificio del Molino Marconetti en la ciudad de Santa Fe fue el único premio argentino en la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) que se desarrolló en Asunción del Paraguay.
Entre unos 1.000 proyectos de 16 países, la refuncionalización del Molino Marconetti, actualmente Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco de la capital provincial fue galardonada como una de las 17 obras ganadoras de la BIAU.
Se trata de la única de Argentina, y comparte el grupo en la categoría Panorama de Obras, junto a proyectos de Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
La bienal recoge la mejor arquitectura de los 22 países que conforman Iberoamérica en las categorías Panorama de Obras, Publicaciones, Textos de investigación, Trabajos académicos y Habitando Iberoamérica. De un un total de 997 proyectos presentados, en una primera instancia resultaron seleccionados 210. Luego, un jurado internacional pre-seleccionó 32 proyectos finalistas, para finalmente el pasado 7 de octubre, dar a conocer a los 17 ganadores. Entre las obras finalistas predominan los espacios colectivos: equipamientos públicos, centros culturales, docentes o recreativos; aunque también han resultado destacadas residencias así como rehabilitaciones.
“Es un orgullo y una satisfacción recibir este reconocimiento internacional, de personalidades destacadas de la arquitectura y el urbanismo, que premian este proyecto que volvió a darle vida a un edificio emblemático de la ciudad, como es el Molino Marconetti”, destacó el intendente de Santa Fe José Corral.