En lo que va del año, más de 30 mil Pymes argentinas contrataron trabajadores freelancers

En lo que va del año, alrededor de 30 mil pequeñas y medianas empresas de Argentina contrataron trabajadores remotos y freelancers para fortalecer, principalmente, sus áreas de servicios digitales, según la plataforma Workana.
De acuerdo a la información anunciada por el marketplace Workana, 30 mil pequeñas y medianas empresas del país contrataron personal remoto en lo que va del año e invierten, en promedio, alrededor de 230 dólares por los servicios.
Para las empresas, la contratación de personal freelance tiene como principal beneficio la rapidez y la posibilidad de seleccionar talentos. El mercado de los freelancers es cada vez más grande en el país, principalmente en un segmento de edad que va de 20 a 40 años. Son trabajadores que eligen trabajar de manera independiente, muchos de ellos en sus propias casas o en coworking.
A su vez, para las startups, sumar colaboradores remotos es una gran ventaja. Suelen destacarse por su rápido crecimiento y cambios constantes, ya que la posibilidad de contratarlos permite generar nuevos negocios con agilidad sin la necesidad de aumentar su infraestructura ni su planta de empleados de forma permanente.
Por ello es que el 88% de las empresas que utilizan la plataforma de Workana contratan a colaboradores freelance por proyectos por precio fijo, es decir, por servicio realizado. Pero a su vez, este también es un modelo que permite iniciar y completar trabajos puntuales y específicos, que de otra forma no se podrían encarar.
Workana es un marketplace de trabajadores independientes en Latinoamérica, que cuenta con más de 1,7 millones de usuarios.