Las vacaciones de invierno dejaron un movimiento de casi $ 30 mil millones

Las vacaciones de invierno dejaron un buen balance: entre excursionistas y turistas viajaron 14,5 millones de argentinos por el país, movilizando en forma directa $29.901 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, 42,2% más de lo que gastaron en 2018, según el informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came).
A eso hay que sumar el efecto multiplicador que generaron esos ingresos. El tipo de cambio más favorable incidió en la visita de extranjeros y ayudó el relanzamiento del Ahora 12 para pasajes aéreos y terrestres, hotelería, paquetes, alquiler de autos y excursiones.
Unos 5.126.354 turistas viajaron por las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires, es un 2,5% más que en 2018. Con una estadía media de 4 días, y un gasto diario de 1200 pesos por persona, dejaron ingresos directos por $24.606,5 millones en las economías que forman parte del circuito turístico nacional.
Unos 9,6 millones de excursionistas se trasladaron a ciudades vecinas a pasar el día y disfrutar de las múltiples propuestas. Con un dispendio promedio de $550, por excursionista, desembolsaron $5.294,5 durante este periodo, 65,5% por encima de las vacaciones del año pasado.
El movimiento de excursionistas fue un factor diferencial esta temporada, porque se notó con más intensidad de lo habitual, mostrando cómo esta forma de hacer turismo viene ganando relevancia, en todos los segmentos de ingresos.
El 59% de los turistas que viajaron en julio lo hicieron por ocio o recreación. El resto para visitar familiares, amigos, recorrer alguna feria, asistir a algún espectáculo o participar de competencias deportivas, especialmente carreras de autos, torneos de fútbol, rugby, golf, o maratones.
Una señal del buen movimiento, la dieron las aerolíneas: en julio hubo récord histórico de pasajeros aéreos. Según cifras oficiales, se superó el millón y medio de viajantes. Para tener una idea, cuatro años atrás, eran 571.000 pasajeros menos, lo que representa un crecimiento del 61%. Ciudades como Córdoba, Bariloche, Iguazú, Salta, Neuquén, Tucumán y Posadas superaron marcas históricas, pero la ruta con más pasajeros fue Aeroparque-Bariloche con 141.000 turistas.
En Santa Fe. Estas vacaciones fueron muy buenas para la ciudad capital, donde especialmente se destacó la 54° Cumbre del Mercosur, que convocó unas 5000 personas, que estuvieron 4 días en la ciudad, y le dejaron ingresos estimados en más de $110 millones. Otro acontecimiento destacado fue la Fiesta de la Cerveza y Gastronomía Invernal que reunió unas 10 mil personas. También Rosario tuvo una buena temporada, con su agenda nutrida de actividades culturales y deportivas. La estadía promedio en la provincia fue de 3 días y dos noches.