Avanzan en la investigación de una levadura nativa para producir Cerveza Artesanal

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y del Conicet ganaron un subsidio que les permitirá financiar la búsqueda de levaduras nativas que puedan potencialmente servir para producción de cerveza artesanal, informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El Conicet informó este miércoles, a través de un comunicado, que el emprendimiento "Laboratorio de Investigación y Desarrollo para la Cerveza Artesanal" (Lidca), a cargo de Andrés Arruebarrena Di Palma y Cintia Pereyra, ganaron un subsidio que les permitirá financiar la búsqueda de levaduras nativas para aportar a la producción de cerveza artesanal con carácter local.
En el emprendimiento también participaron las investigadoras Claudia Casalongué, del Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB- Conicet, UNMdP), y Elena Agueda Massa, del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC- Conicet, UNMdP).
La empresa Lidca fue fundada por Pereyra y Arruebarrena, ambos biólogos egresados de la UNMdP, que junto con las investigadoras Casalongué y Elena Agueda Massapresentaron el proyecto a la convocatoria "Agregando Valor" de la Secretaría de Políticas Universitarias y resultó ser uno de los seis proyectos aprobados para ser financiados.
En Lidca se llevan a cabo varias actividades: producen levaduras cerveceras en formato líquido, de nombre comercial Gaer, proveen de servicios a terceros, entrenando de manera personalizada a distintos productores cerveceros en el manejo de levaduras y fermentaciones en fábrica.