Rebanking: el nuevo banco digital de Transatlántica que ya opera en el país

La nueva plataforma Rebanking de Grupo Transatlántica ya opera en todo el país y promete jugar fuerte en el mercado financiero con tasas atractivas.
Se trata de un nuevo “banco digital” que competirá con otras plataformas como Brubank y Wilobank y que buscará captar al mercado a partir de ventajas en las tasas y mayores comodidades para la operación.
Rebanking está regulada por el Banco Central de la República Argentina. Su llegada al mercado responde a las nuevas tendencias de la economía digital y busca acompañar los objetivos de dicha entidad de ampliar la bancarización de los argentinos a través del uso de la tecnología y la reducción del efectivo en las transacciones.
“Fue una etapa muy interesante de aprendizaje mutuo. Pudimos ir integrando nuestras soluciones en base al feedback que nos daban nuestros clientes”, expresó Steffano Angeli, CEO de Rebanking.
Durante el período de prueba, los clientes tuvieron rendimientos del 60 por ciento anual en sus depósitos en plazo fijo y actualmente esa cifra se ubica en el 55 por ciento. Además, la plataforma ofrecerá rendimientos por la plata en las cajas de ahorro, que en este momento están en el orden del 30% para los próximos doce meses.
Con esos valores, Rebanking busca captar parte del mercado y consolidar la tendencia hacia una banca digital, justo en medio de una disputa cada vez más fuerte entre los bancos físicos y las fintech.
La primera etapa de Rebanking comenzó con alrededor de 1.500 clientes y esperan llegar a los 50 mil antes de fines del año próximo. La app para crear cuentas sin costo está disponible tanto en Android como en IOS.