¿Qué son los Food Halls, la nueva tendencia gastronómica mundial y cuál es el ejemplo que ya funciona en Rosario?

Los Food Halls son la nueva tendencia mundial a nivel gastronómico. Se trata de espacios en los que se encuentran diferentes opciones, en muchos casos saludables, todo en un ambiente de confort y estilo arquitectónico propio.
Los Food Halls son mucho más que un patio de comida. Ese concepto, más instaurado en diferentes ciudades del país y el mundo, deja afuera una parte fundamental de los Food Halls: la experiencia.
Un Food Hall es un espacio en el que conviven diferentes propuestas gastronómicas con mesas que en muchos casos son comunes todo dentro de un espacio con valor arquitectónico y, en general, con estilo posindustrial.
Con esa descripción es fácil imaginar cuál es el ejemplo en Rosario. Si, el Mercado del Patio encaja a la perfección en cada una de las características de un Food Hall. También hay otros casos en el país, en ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Mendoza.
Esta revolución culinaria se explica a partir de los beneficios que trae para todos los sectores implicados. Para el público, permite acceder a una experiencia de comida al paso acorde a los niveles de exigencia de hoy y, generalmente, a precios muy razonables. Para los empresarios gastronómicos, aseguran un flujo de clientes permanente por el espacio y evitan el gasto alto en alquileres y mantenimiento.
Con esa ecuación es simple entender porqué espacios como el Mercado del Patio, el Mercado Alberdi en Córdoba o el nuevo espacio Food Hall del shopping Patio Bullrich, en Capital, generan la sinergia actual.