Se aprobó el proyecto y construirán tres torres residenciales en el microcentro de Rosario

Tal como adelantó PEI este jueves fue el día decisivo para la suerte del proyecto inmobiliario Manzana 125, que el empresario Aldo Lattuca pretendía llevar adelante a pocos metros de la peatonal Córdoba.
Finalmente, el cuerpo legislativo aprobó la iniciativa y de esa manera la ciudad sumará más de 40 mil metros cuadrados entre unidades residenciales y oficinas en un terreno estratégicamente ubicado y con salida a las calles Corrientes, Paraguay y Rioja.
El emprendimiento es el más importante de los últimos diez años para el microcentro de Rosario. Se compone de tres torres con 40.800 metros cuadrados cubiertos más una plaza pública de 2.400 metros cuadrados en un terreno de 4.800 ubicado a media cuadra de peatonal Córdoba.
Pero no todas las voces fueron auspiciosas para el desarrollo inmobiliario. La concejala Norma López expresó su descontento con las formas aunque ratificó su postura a favor del proyecto. “El Concejo no puede ser una mera escribanía. Es el Estado, en todas sus órbitas, el que debe proteger a los vecinos y vecinas, todos ciudadanos con los mismos derechos que cualquiera. No nos oponemos al desarrollo. Nos oponemos a la arbitraria forma de llevarlo adelante. El Estado debe regular, controlar y exigir que se cumplan las normas, no dejar en manos del sector privado las condiciones para fijar los indicadores urbanísticos de la ciudad“, aseguró.
Más detalles
El proyecto apela a la generación de un lugar de actividades mixtas: vivienda permanente, trabajo, compras y esparcimiento, en un conjunto de valores paisajísticos, ambientales con eficiencia energética, y de Patrimonio Histórico existentes en la manzana y su entorno.
Sobre una superficie de terreno de aproximadamente 4.800 metros cuadrados, ubicados en el corazón del área central de la ciudad, se destina el 50 por ciento en planta baja para paseo peatonal a cielo abierto.
Por calle Rioja se proyectan viviendas permanentes. Estos edificios cuentan con un total de 66 unidades divididas por partes iguales en 1, 2 y 3 dormitorios.
Por calle Paraguay también se proyectan Viviendas Permanentes. En este caso son 84 unidades divididas por partes iguales en 2 y 3 dormitorios.
Con el propósito de lograr asentamientos familiares permanentes, todas las unidades residenciales se prevén medianas, con medidas generosas.
Por calle Corrientes se emplaza un edificio con 25 pisos de oficinas polivalentes con plantas de 600/800 metros cuadrados.