Las agroexportaciones ya superaron los U$S 10 mil millones en lo que va del año

Las agroexportaciones ya generaron ingresos de divisas por más de 10 mil millones de dólares en lo que va del año, según el informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara).
La entidad informó que durante el mes de junio pasado las empresas del sector liquidaron la suma de 2.218.876.896 dólares. Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a 10.718.584.145 dólares.
En el mes anterior se habían reportado ingresos de divisas por 2.395 millones dólares, por lo que ese monto fue un 7,95% superior dólares con respecto a junio. En tanto, en el mismo mes del año anterior el ingreso de divisas fue de 3.833 millones de dólares, cuando se adelantó el ingreso millones de dólares de divisas para contribuir a combatir la inestabilidad cambiaria.
En cambio, si se compara la liquidación de junio pasado con el promedio de 2018 (U$S 1.684 millones mensuales), se produjo un incremento del 31,6%. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate.