Los alcances del histórico acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea

El histórico acuerdo alcanzado este viernes en Bruselas entre el Mercosur y la Unión Europea abre las puertas para una serie de oportunidades de negocios para empresas de distintos rubros ubicadas en la región.
Este viernes en Bruselas se firmó el acuerdo político que abre las puertas para delinear un tratado de libre comercio que permitirá reducciones impositivas para aumentar el volumen de transacciones comerciales entre ambos bloques.
De acuerdo a los indicadores estadísticos del Indec, en mayo pasado las exportaciones a Europa representaron el 12,3 por ciento del comercio exterior del país. Ahora, se abre un período de seis meses de negociaciones para definir los trazos finos del acuerdo que permitirá mejorar la llegada de bienes y servicios regionales.
La Unión Europea es un mercado de 800 millones de habitantes que representa una cuarta parte del PBI mundial. Para la región, es un acuerdo histórico teniendo en cuenta la actividad agroexportadora del cordón industrial y la oportunidad de aplicar políticas para mejorar la competitividad de las harinas, aceites y biocombustible hacia Europa.
El acuerdo alcanzado este viernes en Bruselas se dio tras 19 años y 35 rondas de negociación entre ambos bloques y es uno de los más importantes de comercio bilateral de la historia.