Por primera vez en diez años se sembrarán menos de dos hectáreas de soja por cada una de maíz o trigo

Región 12 de junio de 2019 Por Sebastian Sentenach
Es la mejor relación entre granos de la última década. Así se desacelera el proceso de monocultivo que agota los nutrientes de la tierra.
soja maiz trigo rosario

La rotación de cultivos en la zona núcleo del país será la mayor de los últimos diez años y es un dato alentador para dejar atrás la problemática del monocultivo, que se vivió en las últimas campañas con la soja.

De acuerdo a la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la proyección para la siembra de la próxima campaña es de 1,75 hectáreas de soja por cada una de maíz o trigo. Será el primer año en la última década que esa relación bajará de dos a uno.

El dato es alentador con respecto a la rotación de cultivos, una problemática que el campo argentino debió afrontar en el último tiempo. De hecho en la campaña 2014/2015 se sembraron 4,4 hectáreas de soja por cada una de maíz o trigo.

El contexto económico hizo que la siembra de soja deje de ser una tentación insalvable para el sector agropecuario, principalmente teniendo en cuenta la caída del precio internacional del grano.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar