Las principales razones de la baja de renovaciones de contratos de alquiler en Rosario

En los primeros meses del año tanto los contratos comerciales como residenciales mostraron una importante tendencia a la baja, principalmente en aquellas relaciones contractuales que deben renovarse como vínculo.
De acuerdo a datos preliminares de la Concejalía Popular, la renovación de contratos comerciales cayó un 50 por ciento en lo que va del año, eso significa que uno de cada dos alquileres que venció no se renovó. En cuanto a los vínculos residenciales, la caída promedia el 30 por ciento.
Más allá de la coyuntura económica que atraviesa el país y en la cual está inmersa la actividad comercial en Rosario, desde los representantes del sector inmobiliario también atribuyen el fenómeno a otros factores.
El presidente de la Cámara de Inmobiliarias de Rosario, José Ellena, detalló las distintas razones que también afectan a los contratos. “Hay zonas del macrocentro que están desvalorizadas y que necesitan intervención desde el estado para que recuperen el potencial comercial. Eso afecta mucho a los contratos porque son áreas en las que ya no se vende como se vendía. También hay una tendencia hacia otras formas del comercio, como las ventas online, que hacen que el local a la calle con todo lo que ello implica quede en un segundo plano”, explicó el empresario.
En cuanto a la desaceleración de la renovación de contratos residenciales, Ellena contó: “Vemos que la gente que no puede afrontar un alquiler en el centro decide alejarse e irse hacia los barrios o incluso a localidades vecinas. En el centro, las expensas son un gasto importante para esta coyuntura económica”. Y también se refirió a la situación de los estudiantes, que históricamente fueron un mercado importante para el sector de alquileres: “Notamos que para disminuir gastos se agrupan más estudiantes en menos metros cuadrados o directamente eligen alojamientos en residencias universitarias”, finalizó.