Reflotar el Puerto de la Música y más inversión en el Aeropuerto, lo que dejó el Foro de la Construcción

Rosario 10 de junio de 2019 Por Sebastian Sentenach
Durante tres jornadas, expusieron empresarios y dirigentes políticos sobre los temas del sector. También se habló de la necesidad de construir viviendas para los sectores medios.
Puerto de la musica 1

El Foro de Infraestructura y Construcción 2019 que se desarrolló en tres jornadas durante la última semana dejó temas como la posibilidad de reflotar el Puerto de la Música y la necesidad de construir vivienda para la clase media como destacados.

El encuentro fue organizado por la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Rosario y tuvo lugar en tres jornadas en las que distintos referentes expusieron ideas e inquietudes sobre ejes temáticos previamente establecidos.

Entre las propuestas, se destacó la ponencia del candidato a gobernador socialista Antonio Bonfatti, quien expresó el deseo de reflotar la construcción del Puerto de la Música, el mega proyecto cultural que diseñó el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y que estaba proyectado para la zona de la costanera rosarina.

Más allá del deseo de ejecutar ese proyecto que nunca avanzó más allá de un render, Bonfatti mencionó la posibilidad de rever su ubicación y llevarlo a alguna otra zona de Rosario que necesite generar una sinergia particular.

Otro de los temas destacados del encuentro fue la necesidad de continuar con el fuerte proceso de inversión en infraestructura para el Aeropuerto Internacional de Rosario, de manera que se siga posicionando no sólo como terminal aerocomercial sino también como punto logístico, lo que genera una oportunidad de negocios para empresas locales de diferentes rubros.

En relación a la necesidad de construir viviendas, la exposición del empresario Ricardo Griot reveló que el déficit oscila entre dos y tres millones y que se requieren entre 120 y 130 mil viviendas por año para no aumentar esa cifra. El 70 por ciento corresponde a sectores de clase media y media baja.

 

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar