Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Cuántos rosarinos separan sus residuos?

El programa municipal Barrios Verdes, que la Municipalidad puso en marcha en 2017, ya consiguió que el 45 por ciento de los hogares de los barrios en los que se implementa separen los residuos en origen.
Hoy, Barrios Verdes está presente en once barrios de la ciudad y alcanza a 7.566 hogares en los que viven poco más de 20 mil personas. El programa comenzó a funcionar a principios de 2017 en los barrios Hostal del Sol, San Eduardo y Aldea y actualmente se extiende también a Parquefield, Lomas de Alberdi, Hostal del Sol Este, Fisherton R, Tango, Belgrano, Parque Habitacional Ibarlucea y Fisherton Residencial.
Durante el año 2018, por ejemplo, entre todos los hogares participantes de la iniciativa Barrios Verdes se lograron recuperar 1.080 toneladas de residuos orgánicos, un 37% más que en 2017.
Además, se calcula que por fuera Barrios Verdes el 1,5 por ciento del resto de los hogares de la ciudad utiliza prácticas de separación en origen ya sea de reciclables, compostaje o ambas.
Durante el primer año de implementación del programa, el porcentaje de hogares con separación se mantuvo alrededor del 15%. Durante el primer trimestre de 2019, esa cifra trepó al 45%.
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y es importante tomar conciencia sobre la importancia de separar los residuos en origen. Se trata de un hábito que no implica mayor esfuerzo.