
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos.
País 21/03/2024La provincia de Neuquén espera el mayor caudal de inversiones de su historia para este 2024 ya que las empresas proyectan invertir U$S9.050 millones en Vaca Muerta según lo informó el Gobierno provincial de acuerdo a los planes de inversión de las compañías extranjeras que apuntan al desarrollo del upstream del gas y el petróleo.
De esta manera, la provincia se consolidará como la quinta economía más grande del país al alcanzar la cifra máxima en su historia. Las inversiones no incluyen al midstream (el sector del transporte) pero también se esperan nuevas obras por parte del sector privado.
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos. YPF es la empresa que encabeza las inversiones, liderando el ranking con un plan de U$S4.300 millones. Pero, se cree que esta cifra podría modificarse ante el proceso de reestructuración que atraviesa la compañía.
De esta forma, se enfocarían las inversiones en Vaca Muerta. En la segunda posición se encuentra Vista Energy Argentina. La empresa, propiedad de Miguel Galuccio, tiene previsto invertir 903 millones de dólares durante el presente año.
En tercer lugar, se sitúa Panamerican Energy, con una cifra de U$S848 millones, un aumento de U$S100 millones con respecto al año anterior. El cuarto puesto en el ranking lo ocupa Pluspetrol, con un aumento de U$S221 millones en comparación con el 2023, pronosticando una inversión de U$S861 millones. En cuanto a las perforaciones, estos nuevos datos indican que se prevén 427 nuevos pozos de petróleo y gas para 2024, 14 más que los 413 realizados el año pasado.
El progreso de Vaca Muerta impulsó a la provincia de Neuquén hacia un crecimiento económico sin precedentes. Según el informe emitido por la Bolsa de Comercio de Rosario, entre 2011 y 2022, la actividad económica en la provincia aumentó en un 57%. Le siguen en crecimiento Santiago del Estero y Jujuy, con un incremento del 23% y 22%, respectivamente.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
De esa manera los clientes del banco pueden contar con la información de sus tarjetas de manera segura y para ser utilizado en el país y en el resto del mundo.
En el primer bimestre del año supera el 36 por ciento mientras que la variación interanual continúa sin techo y ya está en torno al 275 por ciento.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.