Comunidad Evolutiva: comenzaron las obras en el nuevo barrio de Zavalla
El barrio se ubica en una zona rural que había quedado rodeada por el entramado residencial y ahora quedará integrada a la localidad.
Es una de las ferias internacionales más importante para el rubro de la alimentación. Este año será la edición 29 y se hace en Emiratos Árabes Unidos.
Región 05/02/2024 RedacciónEl ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, participó de una reunión con Ramiro Velloso, subsecretario de Promoción de Exportaciones e Inversiones, y con Mariano Simón Padrós, director de Relaciones Económicas para Medio Oriente, de la Cancillería Argentina. Durante el encuentro abordaron la participación de empresas santafesinas en la edición 2024 de Gulfood, la mayor feria de alimentos y bebidas de Medio Oriente, que se llevará a cabo en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 19 al 23 de febrero.
Gulfood es un evento clave en la industria de la alimentación, que atrae a profesionales de todo el mundo, desde productores y distribuidores hasta chefs y empresarios del sector, proporcionando una plataforma para que las empresas presenten sus productos y servicios, establezcan contactos comerciales, exploren nuevas tendencias en la industria alimentaria y bebidas, y participen en oportunidades de negocios internacionales.
El funcionario -que estuvo acompañado por la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones, Georgina Losada-, afirmó que “fue una reunión muy positiva. Santa Fe está alineada con la estrategia del Gobierno Nacional de avanzar en una agenda exportadora que incluya valor agregado y genere nuevos mercados”. En ese sentido, destacó “la posibilidad de trabajar en conjunto con la Cancillería para explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio con los países del mundo árabe. Santa Fe necesita exportar y tiene todas las condiciones para ser un abastecedor alimenticio seguro, confiable y de calidad”.
Losada, por su parte, sostuvo que la participación de empresas santafesinas del rubro alimenticio en Gulfood permitirá generar nuevos negocios en una región estratégica. “El 85% de las necesidades alimenticias de Medio Oriente provienen de importaciones. Este tipo de eventos son claves para una provincia con una oferta exportable tan importante como Santa Fe. Gulfood es una oportunidad de desarrollo para cada empresa santafesina. Nuevamente, la seguridad alimentaria y la geopolítica están en el tope de la agenda internacional, lo que quedó en mayor evidencia durante la pandemia para los países de Medio Oriente”, puntualizó.
Tanto Simón Padrós como Velloso manifestaron la buena predisposición de la Cancillería para trabajar junto a Santa Fe y garantizar, en conjunto con la Embajada en Emiratos Árabes Unidos, la participación de la delegación provincial en la 29ª edición de Gulfood, donde se espera que la Argentina cuente con uno de los pabellones para exposiciones más grandes de la feria.
El barrio se ubica en una zona rural que había quedado rodeada por el entramado residencial y ahora quedará integrada a la localidad.
El último informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario detalla cómo se encuentran el maíz y la soja a esta altura del año.
Si bien destacan una mejora en las condiciones de liquidación, desde el sector recuerdan que aún trabajan con una alta capacidad ociosa.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.