En Argentina se necesitan 26 sueldos para comprar un 0KM

País 03 de junio de 2019 Por Sebastian Sentenach
El valor de los autos está dentro del promedio mundial. La devaluación del peso atenta contra las posibilidades de acceder a vehículos nuevos. Se esperan unos 500 mil patentamientos.
autos 0km

En Argentina se necesitan más de 26 sueldos promedio para comprar un auto 0 Km, más de seis veces lo que cuesta en Estados Unidos como causa del proceso de devaluación que atraviesa el país.

Un estudio realizado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) compara el valor de un vehículo base, como el Volkswagen Golf 1.4 en diferentes países y mide el ingreso per cápita para establecer cuántos sueldos se necesitan para acceder al 0 Km.

En Argentina, se necesitan 26,5 sueldos para comprar ese vehículo que tiene un precio de U$S 23.810. El valor está dentro del promedio de los mercados del mundo, entre 20 y 25 mil dólares.

El mismo vehículo en Estados Unidos requiere de apenas 4,3 sueldos, en Australia 5,1 y en Alemania 5,9. En otros países de la región, los valores también están por debajo de Argentina. En Brasil se necesitan 22,8 sueldos y en Venezuela 19.

El panorama hizo rever las proyecciones estimadas de venta de unidades nuevas para este año. A comienzos de 2019 se proyectaban unos 680 mil autos y utilitarios y actualmente las cámaras del sector lo calculan entre 478 y 500 mil.

grafico sueldos 0km

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar