
Será este jueves por la tarde en Salón Metropolitano. Para la ocasión se inscribieron más de 4.500 interesados.
El ranking surge del informe anual realizado por el International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO)
Rosario 01/02/2024Un ranking internacional ordena a las principales urbes del mundo en cuanto a implementación de tecnologías en beneficio de la comunidad y Rosario figura como una de las cinco principales de Argentina.
El ranking surge del informe anual realizado por el International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO).
Las “smart cities” son aquellas ciudades innovadoras que usan la tecnología, información y otros medios de desarrollo para mejorar la calidad de vida urbana. Desde lo estructural, hasta la sustentabilidad, las ciudades inteligentes buscan hacer el día a día más ameno para los ciudadanos.
De Rosario, que se encuentra tercera en Argentina y en el 306 a nivel global, destaca una estrategia de inversión y un plan de comunicación además del plan de iluminación LED, el sistema de videovigilancia con inteligencia artificial y la gestión de residuos.
Buenos Aires es la número 1 del ranking nacional, seguida por Córdoba, Rosario en tercer lugar y completan el Top Five Mendoza y Salta. En tanto, en el mundo el Top Ten está compuesto por Zurich (Suiza), Oslo (Noruega), Canberra (Australia), Copenhague (Dinamarca), Lausana (Suiza), Londres (Reino Unido), Singapur, Helsinki (Finalndia), Ginebra (Suiza) y Estocolmo (Suecia).
Será este jueves por la tarde en Salón Metropolitano. Para la ocasión se inscribieron más de 4.500 interesados.
Habrá descuentos y promociones en más de 20 librerías. El evento contará con diversas actividades para todos los públicos, desde las 17 y hasta las 23.
La categoría reúne a más de 90 autos en cada fecha y cada uno llega con su correspondiente equipo. La actividad en el autódromo es de viernes a domingo.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.