El evento es este viernes por la noche. Se peatonalizará un tramo de esa arteria y habrá feriantes, música y gastronomía durante 4 horas.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó en diciembre un 34 por ciento
Es el mayor aumento del año superando al 25,8 de la medición de agosto último. La variación de precios interanual supera el 340 por ciento.
Rosario 05/01/2024 Sebastian SentenachLa Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario registró un aumento del 34 por ciento en diciembre pasado, el más alto del último año, y llevó el aumento interanual por arriba del 340 por ciento, de acuerdo al relevamiento de precios de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La variación de precios del último mes fue impulsada fundamentalmente por el aumento del precio en las categorías “Aceites y grasas” (77,1%), “Cereales y derivados” (76,6%), “Legumbres” (68,3%), “Frutas” (51,3%) y “Carnes” (46.7%).
De esta manera, un rosarino de entre 30 y 60 años necesitó como mínimo $77.119 mensuales para adquirir los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no quedar, por tanto, bajo la línea de indigencia.
A modo de ejemplo, un hogar de cuatro miembros, integrado por un varón de 40 años, una mujer de 35 y dos
varones de 17 y 15 años debió tener, en diciembre de 2023, un ingreso igual o superior a $ 293.822 para
satisfacer sus necesidades alimentarias básica.
El aumento interanual, respecto al costo de la CBA en el mismo mes del año anterior, es de 341,1 por ciento, muy por encima incluso de los niveles de inflación. La variación de precios de diciembre es la más alta del año, superando al 25,8 por ciento que dio la medición de agosto pasado.
El programa Innlab de La Segunda tiene ocho startups ¿Cuáles son?
Todas presentan soluciones innovadoras para los sectores del agro, la salud y los seguros. Son proyectos tecnológicos que buscan resolver desafíos relacionados al negocio.
¿De qué se trata el plan Basura Cero de la empresa Electrolux?
La compañía, que tiene una de sus plantas más importantes en Rosario, asumió el compromiso de ser climáticamente neutral. ¿Cómo lo hacen?
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
Estiman que la adopción cripto en latinoamérica crecerá 40% este año
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.