
Llega el Turismo Nacional a Rosario y se espera un importante impacto turístico
La categoría reúne a más de 90 autos en cada fecha y cada uno llega con su correspondiente equipo. La actividad en el autódromo es de viernes a domingo.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.
Rosario 29/11/2023La cooperativa láctea Cotar confirmó el desembolso de casi 100.000 dólares para aumentar su capacidad productiva en su planta y cubrir de esa manera una mayor demanda del mercado tanto mayorista como minorista.
De acuerdo a lo informado por los delegados de la marca la intención es invertir entre 70.000 y 100.000 dólares con el fin de aumentar su capacidad de producción en un 50 por ciento en la planta ubicada en barrio Industrial, sobre calle Humberto Primo.
La cooperativa, que fue recuperada por sus trabajadores tras caer en una crisis económica que la mantuvo paralizada, trabaja actualmente con 600.000 litros de leche mensuales y abastece a buena parte del mercado local y regional.
Ese volumen ya representa un incremento cercano al 40 por ciento en comparación con el momento en que los trabajadores se hicieron cargo de la marca y la transformaron una cooperativa de trabajo. Ahora, este nuevo desembolso está vinculado con una necesidad de aumentar la capacidad de producción con el fin de ganar mejor posicionamiento en el mercado.
La categoría reúne a más de 90 autos en cada fecha y cada uno llega con su correspondiente equipo. La actividad en el autódromo es de viernes a domingo.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.