
Este viernes llega una nueva edición de "La Noche de las Librerías" en Rosario
Habrá descuentos y promociones en más de 20 librerías. El evento contará con diversas actividades para todos los públicos, desde las 17 y hasta las 23.
Dos inversiones clave, una impulsada por el sector público y la otra de la mano de empresarios hace que se recupere una esquina del microcentro.
Rosario 24/11/2023Parece imposible después de tres años y medio de decretada la pandemia del Covid-19 todavía estar hablando de las consecuencias económicas que dejó. Pero es así, hay zonas de la ciudad de Rosario que todavía se esfuerzan a diario por reflotar y recuperar, al menos, parte del esplendor del pasado.
Y en ese camino, las inversiones y las nuevas propuestas resultan clave incluso para la apropiación dele espacio público con fines comerciales y para que disfruten rosarinos y turistas.
Es el caso de la zona de San Martín y San Luis, un cruce clave del microcentro en el que se cruzan la peatonal con uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. En su momento, la recuperación del Centro Cultural Fontanarrosa inició un camino.
Ahora, dos inversiones resultan imprescindibles para que la zona recupere el movimiento comercial que requiere y merece un punto clave del área central. Por un lado, desde agosto funciona el Mercado del Centro en la Plaza Montenegro, una iniciativa del ejecutivo municipal que propone una serie de puestos comerciales en el que productores locales ofrecen una variedad de productos que van desde verduras hasta carnes pasando por pastas, fiambres y productos de panificación.
Por otro lado, a principios de noviembre inauguró Mercado Zarpado, una opción gastronómica ubicada en San Luis al 1000, justo frente a la Plaza Montenegro, que es impulsada por un grupo empresario de amplia trayectoria en la ciudad y que ofrece 15 locales gastronómicas con opciones al paso y también con mesas en el lugar al estilo de los mercados callejeros que son tendencia en el país y la región.
De esa manera, la zona recuperó en menos de tres meses dos espacios vitales que ofrecen un punto de encuentro, compras y esparcimiento en una esquina que antes padecía aún los efectos económicos de la pandemia. De esta forma, la sinergia público-privada recuperó para Rosario y para los turistas que llegan a la ciudad un corredor que revitaliza el área central.
Habrá descuentos y promociones en más de 20 librerías. El evento contará con diversas actividades para todos los públicos, desde las 17 y hasta las 23.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.