
Nextbyn, la startup rosarina planea llegar al mercado europeo en 2024
Brindan software para la industria del consumo masivo, de manera que sus 900 clientes, tienen resuelto el circuito de pedidos, facturación y logística.
La scale up de software nacida en Rosario se consolida en 9 países, inauguró en México y factura 10 millones de dólares anuales. Va por el mercado europeo.
Rosario 18/11/2023Nextbyn, la Scale Up nacida en Rosario especializada en software de distribución de consumo masivo es la más grande de Latinoamérica y sigue expandiéndose en la región. Acaba de anunciar su llegada oficial a México con la apertura de nuevas oficinas en la capital del país con el objetivo de apoyar a las compañías de la industria del retail en la mejora de su posición en el mercado así como en el control de riesgos que suelen impactar de manera directa en en las ventas, a través de una serie de soluciones digitales para el control de operaciones de distribución.
Con una facturación anual superior a los USD10.000.000, de las cuales el 75% corresponde a clientes argentinos, el objetivo de Nextbyn para el nuevo 2024 será lograr un crecimiento del 50% (vs 30% que viene creciendo en el 2023) mediante su consolidación en México, y el aumento de su presencia en Colombia y Perú, para luego desembarcar en el mercado europeo comenzando por España.
Desde su lanzamiento hace 31 años, la compañía apostó por el desarrollo tecnológico como herramienta para la gestión y el control de cada uno de los procesos de la industria de consumo masivo, alcanzando hoy una base de 1.200.000 puntos de venta en toda la región de marcas líderes como Nestlé, Marfrig, Mondelez, Coca-Cola, Danone, entre otras.
Con un portafolio de innovaciones consolidado en 9 países: Argentina, Perú, Paraguay, Ecuador, Nicaragua, Uruguay, Colombia, México y Bolivia, y una red de más de 900 distribuidores, 3.000 camiones, 8.000 vendedores y más de 1.200.000 puntos de venta, Netxbyn tiene hoy un ecosistema de soluciones totalmente integradas entre sí, que permiten a las empresas de distribución de productos y consumo masivo mejorar su productividad, centralizar y ordenar información, reducir costos así como mejorar la calidad de servicios todo lo anterior reflejando en mayores ventas.
Las soluciones de Nextbyn están pensadas para profesionalizar el negocio de distribuidoras pequeñas, medianas y grandes, pudiendo resolver las necesidades de clientes que cuentan con 5 vendedores y administrativos, así como las de empresas que tienen más de 200 colaboradores. Con un equipo orientado a la satisfacción del cliente, brindan atención y acompañamiento personalizados en cada paso de la cadena comercial.
Brindan software para la industria del consumo masivo, de manera que sus 900 clientes, tienen resuelto el circuito de pedidos, facturación y logística.
La firma dedicada a la venta de insumos veterinarios contará con un centro operativo ubicado en un terreno de 7.000 metros cuadrados en zona oeste.
Hasta el 20 de octubre, Agrofy realiza una nueva feria de ofertas on line, con las mejores oportunidades para comprar los insumos clave para esta campaña.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.