
Lo deslizaron en las redes sociales. Es una marca que llegó al país hace poco tiempo y que ya tiene tres locales en Capital Federal.
El nuevo bar promete ser uno de los principales focos de atención del corredor de ese bulevard y de todo Pichincha. La ciudad sigue recibiendo inversiones.
Gastronomía 16/11/2023A pesar del contexto económico actual, Rosario sigue recibiendo inversiones de parte de emprendedores y grupos empresarios que ven oportunidades de crecimiento en la ciudad. El sector gastronómico es uno de los que no se detiene pese a la incertidumbre.
Este jueves en Rosario inaugura Pinet, una nueva propuesta gastronómica que se instala en el corazón del corredor de Bulevard Oroño y que llega con la intención de jugar fuerte en un segmento que ya tiene otros jugadores en la zona.
El nuevo bar está ubicado en Oroño 46, entre Brown y Jujuy, en el local que ocupó anteriormente el bar Hunter. La propuesta cuenta con tres niveles y una capacidad cercana a los 100 cubiertos, además de balcones sobre Oroño que jugarán un papel preponderante en el posicionamiento de la marca y una ambientación cálida que estuvo a cargo de la firma Barsante, de amplia trayectoria en la ciudad.
En cuanto a la propuesta gastronómica, se enfocará en Cócteles de autor, tapeos con especialidad en ingredientes de mar, carnes y vinos de alta gama. El concepto es cenas y previas, pensando principalmente en la ubicación estratégica del lugar.
Lo deslizaron en las redes sociales. Es una marca que llegó al país hace poco tiempo y que ya tiene tres locales en Capital Federal.
Es el número 31 de la cadena en el país y llega de la mano de una alianza estratégica que la empresa tejió hace un tiempo y que la llevará a expandirse.
Es el nuevo paseo que inauguró esta semana en el microcentro de la ciudad y que cuenta con 16 espacios entre alimentos saludables, comidas rápidas y dulces.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.