
Inauguraron las obras de infraestructura del Aeropuerto de Sauce Viejo
La aeroestación que sirve a la ciudad capital de la provincia ahora cuenta con las condiciones necesarias para recibir vuelos internacionales.
La inauguración está prevista para el 1 de diciembre y ahora firmaron la declaración para que la nueva terminal aérea tenga categoría de internacional.
Vuelos 13/11/2023La ciudad turística mexicana de Tulum, en la península de Yucatán, tendrá su propio aeropuerto internacional lo que servirá para descongestionar el aeropuerto de Cancún.
El nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, bautizado oficialmente como Aeropuerto Internacional ‘Felipe Carrillo Puerto’ de Tulum, será inaugurado finalmente el 1 de diciembre próximo y asoma como una alternativa efectiva a la problemática de saturación del Aeropuerto Internacional de Cancún.
El complejo aeroporturario tiene una extensión de mil 500 hectáreas. Contará con un Operador de Base Fija con 28 posiciones para naves ejecutivas y hangar de resguardo para 12 aeronaves. Contará con13 posiciones para aviones comerciales y una pista de 3.700 metros con sistema de aterrizaje por instrumentos de categoría 1.
En un intento por ayudar a descongestionar el tránsito y sobre ocupación del Aeropuerto Internacional de Cancún en la costa del Caribe sobre la Península de Yucatán, México ha decidido poner manos a la obra con la construcción de otra terminal aeroportuaria a unos 130 kilómetros de la conocidísima ciudad mexicana: se prevé que el Aeropuerto Internacional de Tulum, que entrará en operaciones en 2024, tendrá la capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros y tener 32 mil operaciones aéreas al año.
La aeroestación que sirve a la ciudad capital de la provincia ahora cuenta con las condiciones necesarias para recibir vuelos internacionales.
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.