Con un 60% de avance, la cosecha de soja de primera es la más retrasada de los últimos ocho años
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
Es una de las plantas más importantes de la región. Estuvo parada dos meses por decisión de sus propietarios por falta de precios competitivos.
Región 02/11/2023 Sebastian SentenachEl frigorífico Swift, ubicado en Venado Tuerto, volvió a faenar hacienda luego de dos meses sin actividad y así más de 400 trabajadores que estaban en garantía horaria lograron volver a sus puestos laborales.
La planta estaba parada desde mediados de agosto, debido a la decisión de sus titulares de dejar de producir por falta de precios competitivos en la hacienda.
El secretario general del Sindicato de la Carne del del departamento General López, Christian Crudelli, confirmó que el reinició de la faena se realizó con la producción de cortes kosher con destino a Estados Unidos
En cuanto al futuro de la empresa frigorífica señaló que en todas las reuniones que mantuvieron con los representantes del Swift les remarcaron que la meta es buscar nuevos mercados. "Nos afirman que la planta está preparada y habilitada para un montón de mercados. Lamentablemente, lo que no hay son nuevos clientes. La empresa sigue apostando a eso, y estamos confiados que en el futuro va a ocurrir", explicó Crudelli.
La planta volvió a las actividades con una faena aproximada de entre 300 y 350 animales por día.
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
Es de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.