
Nuevo Dólar Soja: los productores tendrán 25% de libre disponibilidad
La nueva edición busca incentivar a los productores agropecuarios a liquidar la producción con el objetivo del Gobierno de incrementar las reservas.
Es una de las plantas más importantes de la región. Estuvo parada dos meses por decisión de sus propietarios por falta de precios competitivos.
Región 02/11/2023El frigorífico Swift, ubicado en Venado Tuerto, volvió a faenar hacienda luego de dos meses sin actividad y así más de 400 trabajadores que estaban en garantía horaria lograron volver a sus puestos laborales.
La planta estaba parada desde mediados de agosto, debido a la decisión de sus titulares de dejar de producir por falta de precios competitivos en la hacienda.
El secretario general del Sindicato de la Carne del del departamento General López, Christian Crudelli, confirmó que el reinició de la faena se realizó con la producción de cortes kosher con destino a Estados Unidos
En cuanto al futuro de la empresa frigorífica señaló que en todas las reuniones que mantuvieron con los representantes del Swift les remarcaron que la meta es buscar nuevos mercados. "Nos afirman que la planta está preparada y habilitada para un montón de mercados. Lamentablemente, lo que no hay son nuevos clientes. La empresa sigue apostando a eso, y estamos confiados que en el futuro va a ocurrir", explicó Crudelli.
La planta volvió a las actividades con una faena aproximada de entre 300 y 350 animales por día.
La nueva edición busca incentivar a los productores agropecuarios a liquidar la producción con el objetivo del Gobierno de incrementar las reservas.
La desarrolladora local presentó el proyecto ante clientes, inversores, autoridades de Funes y colaboradores de distintas áreas. Será en una ubicación estratégica.
El encuentro se llevó a cabo en la Rural de Buenos Aires, donde emisarios provinciales buscan trazar enlaces estratégicos para posicionar a Santa Fe en la región.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.