
Nuevo Dólar Soja: los productores tendrán 25% de libre disponibilidad
La nueva edición busca incentivar a los productores agropecuarios a liquidar la producción con el objetivo del Gobierno de incrementar las reservas.
Las obras estarán finalizadas el trimestre final del año que viene y, mientras se produce la renovación, las actividades seguirán siendo normales.
Región 14/10/2023 RedacciónEl Grupo Boldt, que opera el Casino Santa Fe, anunció que ya comenzaron las obras para mejorar la infraestructura y ambientación en el salón de juegos y se espera que la renovación esté lista para el último trimestre del próximo año.
El proceso de renovación y ambientación tendrá una inversión de USD 1.4 millones y la actividad en el casino no se detendrá por la remodelación.
“El propósito de llevar adelante este proyecto integrado fue la premisa de invertir y trabajar para renovar el puerto de nuestra ciudad. Se transformó un espacio abandonado y en desuso en un lugar clave en la vida de Santa Fe impulsando el turismo en la zona”, señala el comunicado oficial de la empresa.
El casino, que en agosto pasado cumplió su aniversario 15, es un complejo que incluye su Hotel los Silos, “que brinda grandes beneficios en hospedaje y confort”, así como el Dique Uno Restó, que “ofrece una de las mejores experiencias gastronómicas tanto en la provincia como en la propia Argentina”, además de los múltiples shows que tienen lugar en el propio casino todo el año.
La nueva edición busca incentivar a los productores agropecuarios a liquidar la producción con el objetivo del Gobierno de incrementar las reservas.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
La dinámica industrial necesita un ambiente propicio que permita a los actores del sector planificar a largo plazo y realizar inversiones estratégicas.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.