
Es una de las plantas más importantes de la región. Estuvo parada dos meses por decisión de sus propietarios por falta de precios competitivos.
Fue en una ronda de inversión. Esperan que sus ingresos en cinco años ronden los U$S 70 millones y alcanzar 40 millones de toneladas conectadas en Brasil y Argentina.
Región 15/10/2023Siloreal, la primera startup latinoamericana en ofrecer una solución integral a los productores del agro para obtener beneficios de su producción almacenada en silobolsas a través del uso de tecnología, obtuvo U$S 1.5 millones de dólares recabados en la rueda de fondos en Argentina que serán destinados a ampliar las operaciones, aumentar su equipo local y mejorar sus procesos tecnológicos, mientras aguardan concretar una nueva ronda en Brasil.
Entre los inversores se encuentran Draper Cygnus (Matba Rofex), Xperiment (Lartirigoyen, Grobocopatel Hermanos, La Bragadense) e Innventure (Productores de AAPRESID), logrando de este modo captar el interés de relevantes actores del mundo de los agronegocios.
En 5 años la compañía espera alcanzar en Brasil y Argentina los 40 millones de toneladas monitoreadas conectadas y su estimación es lograr que sus ingresos ronden los U$S 70 millones.
Actualmente en Argentina se encuentran más de 450 mil silobolsas en campo -alrededor del 70% de la cosecha- mientras que en Brasil rondan los 150 mil. Estas producciones almacenadas en campo están valuadas aproximadamente en U$S 60.000 millones y expuestas a pérdidas de calidad, vandalismo y falta de liquidez.
Para cubrir la problemática que sufre la agroindustria, SiloReal ofrece un servicio integral compuesto por tres pilares que, en su conjunto, resuelven los inconvenientes de trazabilidad, riesgo y liquidez de la producción almacenada para el dueño de la mercadería.
Es una de las plantas más importantes de la región. Estuvo parada dos meses por decisión de sus propietarios por falta de precios competitivos.
La dinámica industrial necesita un ambiente propicio que permita a los actores del sector planificar a largo plazo y realizar inversiones estratégicas.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.