
El precio de los agroalimentos se multiplicó 3,4 veces en marzo
Es de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Fue en una ronda de inversión. Esperan que sus ingresos en cinco años ronden los U$S 70 millones y alcanzar 40 millones de toneladas conectadas en Brasil y Argentina.
Región 15/10/2023Siloreal, la primera startup latinoamericana en ofrecer una solución integral a los productores del agro para obtener beneficios de su producción almacenada en silobolsas a través del uso de tecnología, obtuvo U$S 1.5 millones de dólares recabados en la rueda de fondos en Argentina que serán destinados a ampliar las operaciones, aumentar su equipo local y mejorar sus procesos tecnológicos, mientras aguardan concretar una nueva ronda en Brasil.
Entre los inversores se encuentran Draper Cygnus (Matba Rofex), Xperiment (Lartirigoyen, Grobocopatel Hermanos, La Bragadense) e Innventure (Productores de AAPRESID), logrando de este modo captar el interés de relevantes actores del mundo de los agronegocios.
En 5 años la compañía espera alcanzar en Brasil y Argentina los 40 millones de toneladas monitoreadas conectadas y su estimación es lograr que sus ingresos ronden los U$S 70 millones.
Actualmente en Argentina se encuentran más de 450 mil silobolsas en campo -alrededor del 70% de la cosecha- mientras que en Brasil rondan los 150 mil. Estas producciones almacenadas en campo están valuadas aproximadamente en U$S 60.000 millones y expuestas a pérdidas de calidad, vandalismo y falta de liquidez.
Para cubrir la problemática que sufre la agroindustria, SiloReal ofrece un servicio integral compuesto por tres pilares que, en su conjunto, resuelven los inconvenientes de trazabilidad, riesgo y liquidez de la producción almacenada para el dueño de la mercadería.
Es de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.