
Nextbyn, la startup rosarina planea llegar al mercado europeo en 2024
Brindan software para la industria del consumo masivo, de manera que sus 900 clientes, tienen resuelto el circuito de pedidos, facturación y logística.
Hasta el 20 de octubre, Agrofy realiza una nueva feria de ofertas on line, con las mejores oportunidades para comprar los insumos clave para esta campaña.
Rosario 11/10/2023 RedacciónAgrofy, la plataforma de e-commerce para el campo más grande de Latinoamérica, lanzó su Agroweek Campaña Gruesa 2023.
Se trata de una nueva edición –la número 15– de sus tradicionales ferias de ofertas on line, que se inició este lunes y se extenderá hasta el viernes 20 de octubre.
En el marco de las mejores expectativas que genera el fenómeno El Niño para el ciclo productivo que está comenzando, la apuesta es a fortalecer el ecosistema de negocios del agro, con descuentos de hasta el 30% para la compra de los insumos que necesitan los productores y las empresas del sector.
A su vez, en esta oportunidad se suma un acuerdo con la plataforma Nera, el ecosistema digital que simplifica las finanzas de los productores, y a través de la cual se ofrecerán líneas de financiación especiales, en productos esenciales para los cultivos de verano.
Así, puntualmente, los productores y personas que participen de la Agroweek Campaña Gruesa podrán acceder a una amplia gama de productos e insumos de las mejores marcas, todos con descuentos y condiciones comerciales excepcionales.
En concreto, los descuentos, con sus respectivos topes por categoría, son los siguientes:
Infraestructura: hasta 23% (tope de U$S 500) Tecnología para el agro: hasta 20% (tope de U$S 500) Maquinaria: hasta 30% (tope de U$S 1.000) Insumos agrícolas: hasta 11% (sin tope) Vehículos: hasta 20% (tope de U$S 500)
En lo que respecta a la alianza con Nera, le acercará al productor la posibilidad de financiar la compra de los productos en promoción a través de créditos digitales de hasta 180 días, a tasas preferenciales.
"Agroweek Campaña Gruesa es una pieza clave en nuestro compromiso con la comunidad agrícola. Sabemos lo importante que es esta campaña para los productores, y con esta nueva Agroweek queremos facilitarles el acceso a insumos estratégicos, para lograr la mejor productividad de sus cultivos, con condiciones comerciales exclusivas y la comodidad que brinda nuestra plataforma, de acceder desde cualquier dispositivo y concretar toda la operación con un par de clicks”, señaló Gustavo Tillet, gerente de Marketplace en Agrofy.
Brindan software para la industria del consumo masivo, de manera que sus 900 clientes, tienen resuelto el circuito de pedidos, facturación y logística.
Buscan llegar al centro o a alguno de los shoppings locales. Es una de las firmas más importantes de la región y eligen Rosario para su expansión.
En el bimestre agosto-septiembre registró un incremento superior al 40 por ciento y alcanza el 200 por ciento en el último año según la UNR.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.