
El dato se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec. La incidencia de los extranjeros fue inferior al promedio habitual para la ciudad.
En el bimestre agosto-septiembre registró un incremento superior al 40 por ciento y alcanza el 200 por ciento en el último año según la UNR.
Rosario 06/10/2023El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario se incrementó un 18,9 por ciento respecto al mes de agosto y continúa en su trepada en alza, según el informe mensual de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario.
En línea con el estudio, un rosarino de entre 30 y 60 años necesitó como mínimo $44.172 mensuales en septiembre para adquirir los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria y no quedar, por tanto, bajo la línea de indigencia.
En tanto, un hogar de cuatro miembros, integrado por un varón de 40 años, una mujer de 35 y dos varones de 17 y 15 años debió tener, en septiembre de 2023, un ingreso igual o superior a $ 168.296 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas.
La CBA ya venía de un aumento en agosto muy por encima del promedio y de esta manera en el bimestre de los meses 8 y 9 acumula un incremento superior al 40 por ciento. A su vez, la variación de precios interanual alcanzó el 199,4 por ciento.
El aumento de septiembre fue impulsado fundamentalmente por el aumento del precio en las categorías “Frutas” (39,0%), “Verduras y hortalizas” (34,1%), “Raíces y tubérculos” (32,2%) y “Cereales y derivados” (30,8%).
El dato se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec. La incidencia de los extranjeros fue inferior al promedio habitual para la ciudad.
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Asistieron más de 450 profesionales y participaron expertos de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países. Es la primera vez que se hace en Argentina.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.