
En julio, Rosario fue el décimo destino turístico más visitado de Argentina
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
El encuentro se llevó a cabo en la Rural de Buenos Aires, donde emisarios provinciales buscan trazar enlaces estratégicos para posicionar a Santa Fe en la región.
Región 04/10/2023La provincia de Santa Fe participó de la 27ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023. La misma se está llevando a cabo desde el 30 de septiembre en el predio de ferias y exposiciones de La Rural, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La Secretaría de Turismo provincial expuso en un espacio del sector Nacional compartido con las otras provincias del Litoral. Allí se resaltó el río, la naturaleza, la historia, la ruralidad y la diversidad cultural, que son la esencia de la región, y junto a sus municipios y comunas, el sector privado e institucional de la provincia de Santa Fe se promociona como destino.
La provincia participó de las Rondas de Negocios FIT, para operadores mayoristas, agentes de viajes y prestadores de servicios turísticos (nacionales e internacionales), de todo el territorio nacional. Como hoteles, servicios de excursiones y actividades, compañías aéreas y terrestres, solo por nombrar los perfiles de participación más generales, provenientes de países como Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, México, Costa Rica, Panamá y Ecuador.
En el tiempo que se viene desarrollando esta Feria Internacional de Turismo, ha logrado posicionarse en el Top 10 de las ferias turísticas, principalmente de Latinoamérica. Suma en cada edición a más mayoristas, turoperadores, compañías de transporte, hotelería, empresas de tecnología, instituciones educativas, y firmas especializadas en Turismo de segmentos y eventos. Como también organismos oficiales de turismo, agencias de viajes, bureau, y medios de comunicación internacionales.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Creció en relación al año pasado un 20 por ciento. El impacto económico del pasado fin de semana fue superior a los $100.000 millones.
De acuerdo a la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec, en agosto se hospedaron en la ciudad poco más de 35.000 turistas.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.