
Es una solución para los trabajadores freelance argentinos que venden sus servicios a compañías globales. Ofrecen inmediatez en los cobros.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.
País 30/09/2023 RedacciónUna nueva versión del Peugeot 208, el segundo auto más vendido en Argentina, llegará al país de la mano de la automotriz francesa.
La marca del león anunció el lanzamiento de la versión Roadtrip, aquella variante que en 2022 se ofreció en el mercado de manera limitada y que de ahora en más se sumará como nuevo integrante a la familia del 208.
Basado en el equipamiento de la versión Active Pack, contará con el motor 1.6 VTi naftero de 115 CV de potencia que se ofrecerá con una manual de cinco velocidades o una automática secuencial de seis relaciones (EAT6).
Algunos detalles estéticos que incluirá el nuevo 208 son los característicos faros full LED, llantas de 16 pulgadas en color diamantado con negro, salida de escape cromada, emblema Roadtrip en el pilar C y los espejos en color negro brillantes.
En el habitáculo, Peugeot ofrece asientos de tela y alcántara con costura en contraste Roadtrip, display de conductor 3D, cargador inductivo de celular, entre otros elementos.
El nuevo Peugeot 208 Roadtrip está disponible en los colores Blanco Nacre, Gris Artense, Negro Perla y Azul Quasar a un precio de 8.101.000 pesos para las configuraciones manual y automática.
El 208 lleva vendidos este año poco más de 25.000 unidades, el segundo modelo en cantidad en el país, únicamente superado por el Fiat Cronos, que mantiene el liderazgo de 0 kilómetros en Argentina.
Es una solución para los trabajadores freelance argentinos que venden sus servicios a compañías globales. Ofrecen inmediatez en los cobros.
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.