
¿Por qué invertir en tierra se transformó en la mejor elección para ahorrar?
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Rosario 25/09/2023La empresa Pilay entregó la semana pasada su cuarto edificio del año, el Bauen 132 ubicado en una de las zonas de mayor demanda del macrocentro de Rosario.
Se trata de un edificio entre medianeras de planta baja y más 10 niveles. Cuenta con 62 unidades en total: 41 de 2 dormitorios, uno de 1 dormitorio y 20 monoambientes. Para satisfacer las necesidades de estacionamiento, dispone de 22 box, cinco de ellos con capacidad para dos vehículos.
El nuevo edificio está ubicado en Cafferata 848, entre Córdoba y Rioja, una localización estratégica en el macrocentro de Rosario. Se distingue por su particularidad arquitectónica y localización estratégica, cerca de puntos de interés claves como la Terminal de Ómnibus, el Mercado del Patio, el Club Atlético del Rosario, la Facultad de Medicina y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario.
Una de las características distintivas del edificio es su calidad constructiva. Todas las unidades gozan de una excelente iluminación natural y ventilación, gracias a dos patios internos estratégicamente ubicados. Además, cada departamento está equipado con piso flotante en la zona de living-comedor y dormitorios. Mientras que los espacios de baño, cocina y balcón lucen piso cerámico gris.
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
Desde este lunes la conexión ofrece más horarios en ambos sentidos. Ya lo usaron más de 35.000 pasajeros desde que volvió a funcionar en agosto de 2022.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.