
Nova invierte U$S15 en su nueva planta flexible cerca de Rosario
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
País 27/09/2023La empresa fabricante de electrodomésticos Mabe comenzó el proceso de instalación de una nueva línea de producción de cocina de su marca Drean en la localidad cordobesa de Luque, lo que demandará una inversión superior a los 20 millones de dólares.
Se trata de una nueva línea de cocinas de la marca Drean, que Mabe produce en Luque, junto con heladeras, lavarropas, lavavajillas, secarropas, anafes y campanas. El proyecto requiere una inversión de 23 millones de dólares y estará listo el año próximo, según explica la empresa en un comunicado oficial.
El proyecto, que incluye un rebranding de la imagen de Drean, busca consolidar a la marca como líder del segmento de línea blanca.
"Este rebranding incluye el rediseño del logotipo de Drean, para proveerle de mayor modernidad, elegancia y solidez, y la evolución de los códigos visuales y estéticos de la marca en todo su ecosistema de comunicación: RRSS, blog, ecommerce, presencia de la marca en las tiendas y todas las piezas de comunicación de producto", señala el comunicado.
“Estamos ante un hito para nuestra marca. Ya somos líderes en el mercado argentino en electrodomésticos para lavado y refrigeración. Con esta inversión, nos posicionaremos también como líderes en cocinas y empotrables”, explicó el gerente de Relaciones Institucionales, Alejandro Iglesias.
La compañía cuenta actualmente con tres plantas productivas ubicadas en las localidades cordobesas de Luque y Río Segundo y en la provincia de San Luis que emplean de manera directa a unos 2.200 operarios.
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. Ya se hizo el llamado a licitación.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.