
La operación marca un hito para Banco Macro, que le permite lograr una expansión significativa en su cuota de mercado y consolida su posición como referente del sistema financiero nacional.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
País 22/09/2023La tecnología BIM, una plataforma digital que permite ahorrar materiales, tiempos, costos varios y evitar interferencias en las obras de con
La herramienta, además, reduce los errores en la ejecución de la obra, mejorando la planificación y eficiencia energética. Es un cambio de paradigma del desarrollo y la gestión gracias a la digitalización en el rubro de la construcción, lo que la está convirtiendo en un procedimiento de trabajo que usa información de forma continua y ordenada para el diseño y la construcción eficiente de edificios e infraestructuras.
Al ser una red colaborativa entre los diferentes departamentos que intervienen, donde trabajan en un modelo único, se ahorra hasta un 10% con la mejora de la detección de conflictos y puede reducir el tiempo total de finalización y los costes de material alrededor del 20%.
"El BIM pasó de ser una herramienta a una metodología que requiere un nivel de conocimiento muy de nicho, porque estamos hablando de saber gestionar no sólo de producir. En ese sentido, el conocimiento instalado que tenemos acá en Córdoba nos da buena ventaja para competir en diversos mercados", señaló Martín López, CEO de Blend la startup de construcción que desde la pandemia ya lleva 74 proyectos desarrollados bajo esta metodología.
Al tratarse de una de las innovaciones más importantes para el sector, está abriendo nuevas posibilidades que impactarán directamente en la forma en que se construye, siendo que se mitiga el margen de error gracias a los datos que permite recolectar durante los procesos de construcción.
Uno de los casos locales más emblemáticos de Blend fue Grupo Elyon, una reconocida empresa que se dedica a la construcción de edificios de altura en Córdoba, con quienes desarrollaron Torre Aurus a través de metodología BIM. Este proyecto se trata de un edificio residencial, con una superficie de 6798 metros cuadrados, que incluye dos niveles de cocheras en la planta baja y en el subsuelo, así como un local comercial.
La operación marca un hito para Banco Macro, que le permite lograr una expansión significativa en su cuota de mercado y consolida su posición como referente del sistema financiero nacional.
Es una solución para los trabajadores freelance argentinos que venden sus servicios a compañías globales. Ofrecen inmediatez en los cobros.
En los primeros nueve meses del año el nivel de suba de precios ya llegó a los tres dígitos. En tanto, en el último bimestre la inflación fue del 25%.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.